Nuestra actualización semanal está aquí para ofrecerle nuestros enlaces favoritos de la semana pasada: noticias sobre arte y diseño que quizá se haya perdido, historias imprescindibles y los mejores concursos y convocatorias nuevos.
Una exposición diseñada para hacerle llorar
La última exposición de la artista Tania Bruguera en la Tate Modern de Londres pretende provocar una reacción de empatía en los espectadores, obligando de hecho a la gente a llorar con un compuesto orgánico transportado por el aire. La obra de Bruguera pretende llamar la atención sobre la crisis de los refugiados. Por Es bueno que: "10.142.926" ve a Tania llevando a cabo una serie de intervenciones "furtivas". Entre ellas se incluye un suelo sensible al calor que revela la imagen de un refugiado sirio cuando se somete a suficiente calor corporal, y una sala en la que un agente desgarrador en un intento de "romper nuestras barreras sociales habituales y dar lugar a una respuesta emocional compartida", en palabras de la Tate".
La historia de la increíble Túneles solares en el desierto de Utah
En ArtsyCat Kron examina de cerca Túneles solares (1973-76), una impresionante obra de land art creada por Nancy Holt. Esposa del icónico artista Robert Smithson, Holt fue una artista innovadora por derecho propio, y sin duda merece la pena volver a visitar esta obra: "Crear la obra supuso transportar toneladas de hormigón al desierto, trabajar con ingenieros, astrólogos, contratistas y operarios de grúas. A diferencia de otros artistas del land art, que tendían a ocultar todo rastro de la construcción de sus obras, Holt documentó meticulosamente esta labor en extensas notas, así como en una película del mismo nombre."
La edición de este año de Frieze Londres se centra en las voces femeninas
El New York Times ofrece una mirada al interior de la edición de este año de la feria de arte más importante de Londres, que actualmente cuenta con un equipo predominantemente femenino y cuyo objetivo era destacar las perspectivas femeninas también en la programación: "Jo Stella-Sawicka, directora artística de Frieze Londres, señaló que el programa de charlas de Frieze Masters contaba exclusivamente con artistas femeninas, con motivo del centenario del sufragio femenino en el Reino Unido".
¿Quiere poseer una pequeña fracción de un Warhol?
El Periódico del Arte informa sobre las nuevas plataformas de inversión que tientan a los coleccionistas de arte con la "propiedad fraccionaria": dividir una obra de arte en fichas que los inversores pueden adquirir posteriormente:
"Pero el aspecto más perturbador de estos negocios es la creación de bolsas en las que los inversores pueden comerciar con sus "fichas", que representan sus participaciones en una obra de arte. Estos tokens, una forma de derivado, en teoría aumentarán de valor a medida que el activo subyacente, la obra de arte, aumente de valor. Por tanto, no es necesario vender la obra de arte para ganar dinero, basta con comerciar con las propias fichas. Pero, por supuesto, éstas pueden bajar tanto como subir, al igual que el activo subyacente... "
Fotógrafo que utiliza la cámara como herramienta terapéutica
Vice presenta el perfil de seis fotógrafos que merece la pena conocer, que utilizan su trabajo creativo como medio para expresar y afrontar la depresión. Desde retratos muy coloridos hasta composiciones abstractas en blanco y negro, estos creadores exploran la idea de lo que significa ser un artista deprimido y cómo hacer obras puede ser una forma de hacer frente a las luchas por la salud mental.
Convocatoria de inscripción: Residencia Flux Factory
La prestigiosa organización sin ánimo de lucro Flux Factory, con sede en Nueva York, busca "productores culturales de todo tipo" para que soliciten sus próximas residencias. La duración de la residencia puede variar de tres a doce meses. Aunque la residencia tiene un coste de participación, Flux Factory puede ayudar a los artistas aceptados a conseguir subvenciones, y usted tendrá acceso a un gran edificio lleno de recursos, así como a grandes oportunidades de establecer contactos con creadores afines y desarrollar su práctica. Las solicitudes están abiertas hasta el 12 de octubre.
Convocatoria de inscripción: Premio SpallArt Salzburgo
¿Le interesa una residencia en Salzburgo, Austria? Se invita a los artistas que trabajan en fotografía a presentar su candidatura para tener la oportunidad de una residencia en el Salzburger Kunstverein y un premio de 4.000 euros. Tendrá que conseguir que un profesional relevante le nomine, pero si es un fotógrafo serio, ésta podría ser una gran oportunidad para impulsar su carrera.
Convocatoria de inscripción: Formato Clásicos
Este mes la última edición de nuestra serie de concursos en curso le pide que comparta un artista que le inspire. Utilice el hashtag #FormatClassics y publique su inspiración en las redes sociales para tener la oportunidad de ganar premios en metálico, así como un regalo de ONA Bags. La inscripción está abierta hasta el 31 de octubre.
Imagen de portada de la obra 10.142.926 de Tania Bruguera vía la Tate.
¿Tiene algún consejo o convocatoria que compartir? ¿Ha escrito un artículo o publicado un proyecto que cree que nos gustaría? Háganoslo saber.